Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

TRAS BOXEAR, IMANE KHELIF, FUE SEÑALADA COMO MUJER TRANSEXUAL AL VENCER A SU CONTRINCANTE, EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS…

Jorge Edgar Gómez - 1 agosto, 2024

Durante un enfrentamiento de boxeo en los Juegos Olímpicos 2024, en Paris, Imane […]

Ajustar texto: 617 vistas

Durante un enfrentamiento de boxeo en los Juegos Olímpicos 2024, en Paris, Imane Khelif, originaria de Argelia, mujer con presunto hiperandrogenismo, condición médica caracterizada por niveles elevados de hormonas masculinas en un cuerpo femenino, le rompió la nariz a su contrincante italiana, Angela Carini, a los cuarenta y seis segundos de combate.

“Me duele muchísimo. Me dio dos golpes y ya no podía respirar. Nunca había sentido un puñetazo como este”, declaró la italiana tras renunciar al combate por el dolor.

A través de redes sociales, rápidamente, las imágenes del duelo se viralizaron durante la mañana de este jueves, 01 de agosto, provocando polémica por la reacción de Angela, quien rompió en llanto y gritó “no es justo” tras perder; ademas, de acuerdo con los reportes, el propio nombre de Imane Khelif, ha sido continuamente señalado por desaprobar las pruebas de género que se realizaron previo a los Juegos.

El ex boxeador argentino, Sergio Maravilla Martínez, fue uno de los primeros en opinar a través de las redes sociales:

“La estupidez e incompetencia humana carece de todo límite. Parece que millones de años de evolución de nada sirven si dudamos que debemos ir al ginecólogo o al andrólogo y nada más. Parece que tenemos que perder vidas de mujeres para reparar algo que ya no tiene arreglo. COI inútiles, Khelif, boxeadora transexual”, indicó.

De la misma manera J. K. Rowling, creadora de Harry Potter, no se quedó callada con lo que ocurrió en los Juegos Olímpicos 2024:

“Esto no es deporte. Desde el tramposo en rojo hasta los organizadores que permitieron que esto sucediera, estos son hombres deleitándose en su poder sobre las mujeres. A una joven boxeadora le acaban de arrebatar todo lo que había trabajado y entrenado porque permitieron que un hombre subiera al ring con ella”, compartió.

A pesar de las críticas que ha recibido, Imane Khelif, el Comité Olímpico de Argelia saltó a defender a su competidora:

“Ataques y difamaciones poco éticos contra nuestra estimada atleta, Imane Khelif, con propaganda infundada de ciertos medios de comunicación extranjeros. Son puras mentiras y discriminación, contra Imane y la comunidad transgénero”, se informó

El combate desató múltiples respuestas, donde la principal señalada fue Imane Khelif, precisamente, por los señalamientos sobre su identidad de género.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter