Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

SE LANZÓ CLAUDIA SHEINBAUM CONTRA HARVARD POR REÍRSE DE LA REFORMA JUDICIAL CON UN: “NADIE SE BURLA DE LOS MEXICANOS”…

Oscar TreviñoJr. - 23 octubre, 2024

Retumbaron risas y carcajadas en la Universidad de Harvard de los Estados Unidos […]

Ajustar texto: 378 vistas

Retumbaron risas y carcajadas en la Universidad de Harvard de los Estados Unidos de Norteamérica, cuando el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, explicó algunos requisitos para elegir jueces y magistrados en México a partir de la reforma judicial, pero en 48 horas, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, enfurecida en su mañanera dijo:

“Nadie se burla de los mexicanos”.

Fue en “Plenaria 1: Jueces y justicia en tribunales internacionales y supremos”, que se llevó a cabo el 21 de octubre en la Escuela de Derecho de la prestigiosa universidad en Cambridge, Massachusetts.

La situación se registró en un video que ya le dio la vuelta a las redes sociales, donde se aprecia al miembro de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) explicando la manera en cómo el pueblo elegirá a sus jueces y magistrados a partir de 2025:

“No estoy bromeando”, respondió el Magistrado al escuchar las risas en la sala, esto después de que dijo, que uno de los requisitos es que el interesado se haya graduado con un promedio final, de al menos un 8 de calificación.

Las carcajadas se intensificaron cuando mencionó Alfredo Gutiérrez, el Ministro, que necesitaba contar con cinco cartas de recomendación de sus vecinos.

Otro de los requisitos, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), consiste en elaborar un ensayo de tres cuartillas, donde el titular justifique los motivos de su postulación.

En cuanto a la calificación mínima, vale la pena ampliar que el interesado debe de tener como mínimo un 9 de calificación en materias relacionadas con el cargo al cual se postuló, ya sea en la licenciatura, especialidad, maestría o doctorado.

Para darnos una idea, la nueva reforma eliminó, además, la edad mínima de 35 años que debe de tener el acreedor al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que durará en su encargo 12 años sin goce de oportunidad de reelección.

En ese sentido a los Magistrados de Circuito y los Jueces de Distrito, durarán nueve años y sí podrán ser reelectos de forma consecutiva cada vez que concluya su periodo, pero los nuevos llegarán sin ocupar algún cargo con anterioridad.

Pero enojada, la presidenta Claudia Sheinbaum en su mañanera dijo que, nadie se burla de México, luego que los presentes en un evento en Harvard se rieron cuando el Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena habló sobre los requisitos para la elección de jueces, magistrados y Ministros.

La presidenta Claudia Sheinbaum en respuesta, exigió a la Universidad de Harvard investigar la corrupción y el nepotismo en el Poder Judicial.

A la mandataria se le cuestionó:

—¿Qué respondería ante estas risas que hubo, cuando el Ministro Ortiz Mena dio la explicación?

Levantó la ceja derecha la presidenta Claudia Sheinbaum antes de responder y fustigó:

“Que nadie se burla de los mexicanos y las mexicanas. El pueblo de México tomó una decisión y la elección de jueces, juezas, a mí me toca defender a mi pueblo y a mi país y a mi patria y a todos los mexicanos también”.

Y que se escucha de su ronco pecho de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum:

“Entonces será muy reconocida la escuela de Harvard, pero sería bueno que la escuela de Harvard, hiciera una investigación sobre la corrupción en el Poder Judicial Mexicano y cómo en México se toma una decisión que existe en Estados Unidos, o sea en Estados Unidos jueces se eligen, es más, hay estados de la república en Estados, Unidos que los jueces se eligen por partido político”.

—La burla fue la cuestión de los requisitos, se le insistió y Claudia Sheinbaum, presidenta de México, que se prende:

“Vamos a dar ejemplo al mundo con la reforma al Poder Judicial, estoy segura, aunque los de Harvard no estén de acuerdo y los invito a que hagan una investigación, porque allá se fue un Ministro de la Suprema Corte”, expresó.

“¿Por qué no hacen una investigación Harvard sobre las resoluciones de que no se paguen impuestos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación o sobre los amparos que violan la Constitución o sobre las liberaciones de delincuentes? ¿Por qué no se hace una investigación sobre eso?”.

Luego, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo con firmeza:

“Van a ser buenos jueces, buenas juezas, preparados, no como ahora muchos que la verdad… A ver qué opina Harvard de que haya 50 por ciento de nepotismo en el Poder Judicial en México?”

Y que vuelve a criticar la mandataria mexicana:

“¿Qué opinan los grandes estudiosos de Harvard de eso? Porque a ver si de eso les parece también simpático. Entonces la decisión que se tomó es una decisión responsable y la elección de jueces, juezas, es responsable”.

Para concluir con la pregunta, Claudia Sheinbaum, expuso:

“¿A quiénes van a servir los jueces, las juezas, el Poder Judicial de manera imparcial? Al pueblo y a la Nación y a los intereses que están establecidos en la Constitución y en las leyes”.

Luego… se hizo un pesado silencio.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter