Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

PARA BENJAMÍN HERNÁNDEZ, SECRETARIO DE TURISMO EN TAMAULIPAS, LA LAGUNA MADRE ES INEXISTENTE A PESAR DE SER UNA DE SEIS EN EL MUNDO CON AGUA HIPERSALINA…

Oscar TreviñoJr. - 13 julio, 2024

A Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, le cayó el karma […]

Ajustar texto: 632 vistas

A Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, le cayó el karma porque tenía todo para que la ciudad de Gómez Farías alcanzara el nombramiento de Pueblo Mágico, pero el gobierno federal se reservó la convocatoria, mientras acá en Matamoros, La Laguna Madre, ni siquiera la consideró como sitio turístico a pesar de destacar como una de seis en el mundo, con agua hipersalina.

La Laguna Madre, es la más grande de América Latina en extensión, es una de seis en el mundo con agua hipersalina (es decir 50 y 50 por ciento de agua salada y dulce), concentra la mayor población de aves migratorias que arriban a México, la comparten Matamoros, San Fernando y Soto la Marina, es refugio, crianza, zona de producción y de alimento para numerosas especies en estado juvenil y alimentación para aves migratorias, en suma 650.

Todos esos atributos, ni siquiera fueron considerados en el refuerzo de la campaña “Quédate un día en Tamaulipas”, un tríptico lanzado por el Gobierno del Estado, a través de Benjamín Hernández y Juan José Rodríguez, del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, para promover una conexión más sólida entre la gente y sus raíces en el estado, especialmente aquellos que residen en Estados Unidos de Norteamérica.

Pueblos Mágicos es un programa turístico desarrollado por la Secretaría de Turismo de México, que reconoce a habitantes de ciudades o poblados por el trabajo en proteger y guardar su riqueza cultural.
Creado a principios de octubre de 2001, un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin magia que te emanan en cada una de sus manifestaciones socio-culturales.
En su momento Benjamín Hernández, aseguró que cuentan con todos los requisitos para insistir en incorporar a Gómez Farías como pueblo mágico, sin embargo, habrá que esperar otro año para ello, porque la convocatoria no fue lanzada:

“Lamento que la Secretaría de Turismo Federal a cargo de Miguel Torruco Marqués, no haya abierto la convocatoria este año, mientras tanto, los municipios de Mier y Tula continuarán siendo Pueblos Mágicos, por lo que este año recibirán recursos para mejorar su infraestructura”.

Pero Benajamín Hernández ni conoce Matamoros, Tamaulipas, pese a que el secretario de Turismo en Tamaulipas, por ejemplo desconoce que la captura de jaiba representa el 13% de la producción nacional; el camarón es el 16% y el pez Lisa es el 12 por ciento, ni sabe que hay 201 islas sin habitar en la Laguna Madre, además que se reproducen 650 especies de aves, acuáticas, semiacuáticas, terrestres, marítimas que en nuestro país representan el 16 por ciento de crianza y reproducción.

Está Benjamín Hernández, por emprender la campaña “Quédate un día en Tamaulipas”, sin siquiera mencionar a la Laguna Madre, pero es que el Gobierno del Estado, ni siquiera dijo que allí hubo daños por el azote de la tormenta Alberto, porque nada hay turístico.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter