Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

LOS CABALLEROS A LA BANCA, LE ECHARON MONTÓN LAS MUJERES Y LA DIVERSIDAD SEXUAL EN EL AYUNTAMIENTO DE BETO GRANADOS EN MATAMOROS…

Oscar TreviñoJr. - 25 agosto, 2024

Por vez primera en la historia el Ayuntamiento de Matamoros, Tamaulipas, tendrá una […]

Ajustar texto: 929 vistas

Por vez primera en la historia el Ayuntamiento de Matamoros, Tamaulipas, tendrá una minoría masculina en síndicos y regidores, porque la mayoría será dominada por mujeres y personas de la diversidad sexual.

Por acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), asignaron las regidurías por el principio de representación proporcional, correspondiente a  varios municipios, pero Matamoros es el que interesa.

Todo esto aplicable al proceso electoral ordinario 2023-2024, en la resolución No. IETAM-A/CG-98/2024, de las inconformidad del resultado en las elecciones para Alcalde, según expedientes te-rin-11/2024, te-rin-10/2024, te-rin-19/2024, te-rin-01/2024 y te-rin-18/2024.

Así, la Planilla que resultó electa por el principio de mayoría relativa fue la de José Alberto Beto Granados Fávila: Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Tamaulipas” integrada por los partidos políticos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México.

Por esa razón los integrantes del Ayuntamiento de Matamoros, de acuerdo con el Ieatm, son:

Presidente Municipal, Beto Granados, el suplente Ignacio Mendoza Hernández, regresó de un impedimento para ser funcionario público en la III Jurisdicción Sanitaria por abuso de autoridad, impuesto cuando trabajaba para el exgobernador Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba.

Síndico uno, Panista y de Movimiento Ciudadano, ahora Morena, Angélica Susana Maldonado Sanguilán, candidata suplente a diputada proceso electoral 2015-2016, su suplente Kenia Kahori Salas García, se dice que será secretaría particular de Beto Granados.

Segundo síndico Julio Hernández Mendiola, suplente Enrique Benito Villarreal Guajardo; regidora 1, Ernestina Tina Lozano Rodríguez, hermana de Adriana, secretaria de Finanzas en Tamaulipas, su suplente es la panista Mayra Alejandra Yarritu de la Rosa.

Segundo regidor es el empanizado, Héctor Manuel Díaz Sánchez, eterno representante de Jesús Chuchín de la Garza, prianista; su suplente es el también maestro prianista Rubén Reyes Urbina, el que defendió el voto en las urnas electorales al PAN.

Regidora tres, María Guadalupe García de la Rosa, su suplente Elia Hinojosa Rendón, del Partido del Trabajo; cuarto regidor, Ramiro Cisneros Tremear, el rico del pueblo y su suplente Rubén Rodríguez Alvarado, ambos del Partido Verde Ecologista.

Regidora 5, Linda Mireya González Zúñiga, panista diputada expulsada de su partido por traidora y su suplente es Mariela Olivares Váldez; Rodrigo Delgado Vera es el sexto regidor y su suplente Omar Habib Masso Quintana que chapulíneo del PRI, Movimiento Ciudadano.

La regidora siete es la ni fu-ni fá, Alba Viridiana Villasana Aguilar, el trienio pasado  fue regidora, lo único que hizo fue insultar al obispo Eugenio Lira Rugarcía, luego su mamá fue edil, es suma entre ambas, harán 9 años consecutivos en la Presidencia Municipal, su suplente será Yolanda Chavira Estrada, otra que solo cobra.

El Octavo Pasajero como El Alien, es el profesor Alejandro Villafáñez Zamudio, de ser segundo síndico, renunció para pertenecer a la nueva administración de Beto Granados, pero siguió cobrando, aunque es un delito, su suplente debería quejarse en el Ietam, pero para evitar el escándalo así se quedó, su suplente Héctor García Coronado, era extitular de Asuntos Religiosos.

La novena regiduría es para Claudia Cepeda García, corrida por La Borrega por ser gente de Beto Granados, cuando trabajaba en el Instituto Municipal de la Mujer, su suplente es perla Guadalupe Medina Ruiz.

Décimo Regidor, Jorge Prisciliano Rentería Campos, su suplente es su esposa la exdiputada federal, Elva Agustina Vigil Hernández, entre ambos consecutivamente, hasta el momento llevan 12 años siendo ediles y presidentes de la comisión de la JAD.

La Regiduría 11 es para la panista, Verde Ecologista Karina Jazmín Ensignia Morales, su esposa es la suplente Ana Luisa Martínez Treviño, actual regidora, que ni siquiera se separó del cargo para ser de la planilla de Beto Granados y sigue cobrando en presidencia sin asistir.

El Regidor 12 es Armando García Hernández y su suplente José Rigoberto Leal Caballero; El lugar 13 lo ocupa, Guadalupe Cantú de la Garza y su suplente es Alejandra Salazar Rodríguez; la Regiduría 14, corresponde a la empanizada María del Carmen Garza García y su suplente es Agustina García (solo así se registró).

El Regidor 15, es Rafael Méndez Lorenzo y su suplente es Oscar Alberto Rodríguez Biasi, ellos son panistas, enemigos del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, enseguida en el lugar 16, figuran los del Movimiento Ciudadano: América Lorencez Guzmán y su suplente Claudia Nataly Álvarez Malerva.

La regidora es la priísta Yanin Zaleta García Delgado, todavía con la mancha del ojo morado, por la inconformidad de Silvia La Chiva Almanza Armas del PAN por ser coalisión, así que la de San Fernando, ganó el lugar; la Regidora será Lucía Biasi Serrano, excandidata a Diputada y Angélica Maldonado su suplente, que ya fue edil  cuando fue Lety Salazar la Alcaldesa, pero nada hizo por Matamoros, su suplente es Talia Arian Díaz Jasso.

El Regidor 19, será Rodolfo Simón Hernández Piña, ex gerente de la JAD, panista de hueso azul y su suplente es Leonides Colunga Reyes

El Regidor 20, por fin fue seleccionado Christian Guerra Lizalde, el vitaminado del Movimiento Ciudadano y su suplente es Víctor Hugo Martínez Escamilla, un pastor convertido a político, solo trabajará como edil de lunes a viernes, porque sábado y domingo dicta la palabra de Dios en la iglesia Ministerios Visión Internacional, es el que le saca los demonios a Leticia Salazar.

La Regidora 21 fue nombrada Amalia Morales Cobos y su suplente, tiene apelativos tipo trabalenguas: Brianda Yarixa Orta Urbina, ambas de Movimiento Ciudadano, justo así, el H. Ayuntamiento tendrá diversidad hasta para prestar a otros municipios.

Así, Al hacer uso de la palabra el 21 de agosto,  la Consejera Electoral Deborah González Díaz, presidenta de la Comisión de Prerrogativas, Partidos y Agrupaciones Políticas, refirió que esta distribución de regidurías, por la vía de representación proporcional, se da en base a las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral Local.

Por su parte, el Consejero Presidente Juan José G. Ramos Charre mencionó que, hasta el momento y luego de las resoluciones emitidas por parte del Tribunal Electoral de Tamaulipas, se han asignado un total de 128 constancias de regiduría por la vía de representación proporcional, quedando pendientes solo seis que corresponden a los municipios de Llera, Gómez Farías y Palmillas, lo cual se dará en el transcurso de los próximos días para complementar los 43 municipios.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter