Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

GOBIERNO DE SONORA PRESUMIÓ COMO UN TROFEO A EL PONCHIS, PERO SE LES FUGÓ DEL PENAL…

Oscar TreviñoJr. - 9 mayo, 2025

La fugó Saúl Francisco Hernández Tenorio, El Ponchis, uno de los narcotraficantes más […]

Ajustar texto: 169 vistas

La fugó Saúl Francisco Hernández Tenorio, El Ponchis, uno de los narcotraficantes más peligrosos, jefe de plaza en Hermosillo, del grupo delictivo de Los Salazar, sacudiendo la confianza ciudadana en el sistema penitenciario de Sonora.

Se confirmó que El Ponchis escapó del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Hermosillo (penal de mediano perfil), apenas días después de su sonada detención ocurrida el 26 de marzo.

El Ponchis, identificado como presunto líder de Los Fantasmas, brazo armado de la organización Los Cazadores, aliados de Los Salazar, era considerado un objetivo prioritario por su alta peligrosidad y por estar directamente vinculado con múltiples homicidios en el norte del estado.

Este escape encendió las alarmas en las autoridades de seguridad estatal y federal y aunque está sin emitirse una postura oficial por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora, trascendió que ya se encuentra en sesión extraordinaria la Mesa de Seguridad del Estado para coordinar un nuevo operativo de búsqueda.

Pasados los días ya se ha duplicó la recompensa de un millón de pesos para la recaptura de El Ponchis y trascendió que Braulio Martínez será el nuevo secretario de Seguridad Pública en la entidad, tras la renuncia de Víctor Hugo Enríquez García, quien dejó el cargo luego de la fuga sin que se le investigara, por lo que medios de comunicación creen en una versión de complicidad penitenciaria.

El Ponchis fue detenido en un operativo conjunto entre elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional a finales de marzo, su aprehensión fue celebrada públicamente por el gobernador Alfonso Durazo como un logro significativo en la lucha contra el crimen organizado en Sonora, era como un trofeo que mostraba al país.

Sin embargo, este aparente golpe al narcotráfico duró poco: apenas semanas después de haber sido vinculado a proceso por el homicidio de José Saúl Martínez Trillas, jefe de grupo de la AMIC asesinado en una emboscada en 2021, el capo escapó del penal donde se encontraba recluido a base de cañonazos en dólares a diversos oficiales.

A El Ponchis se le imputaban delitos como homicidio calificado con las agravantes de premeditación, alevosía y ventaja, así como asociación delictuosa. Se le responsabilizaba también de encabezar acciones violentas en las ciudades de Magdalena, Tubutama y Sáric, zonas fuertemente golpeadas por el narcotráfico.

El gobernador Alfonso Durazo se mostraba feliz, por eso tras la detención de El Ponchis, se especuló sobre un posible debilitamiento de  Los Cazadores; sin embargo, su escape refleja el gran poder, influencia y dominio que la facción mantiene a lo largo del estado.

La fuga evidenció la profundidad de la corrupción en el sistema penitenciario de Sonora, se habla de cuatro internos del reclusorio de mediana seguridad que ayudaron en la fuga y rinden su declaración ministerial, pero deja en entredicho la efectividad del sistema penitenciario y la lucha contra el crimen organizado.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter