A raíz de las investigaciones del gobierno de los Estados Unidos sobre las […]
A raíz de las investigaciones del gobierno de los Estados Unidos sobre las actividades ilícitas de los cárteles y sus colaboradores, ahora denominados terroristas, salió a la luz la testificación del cantante de narco corridos Gerardo Ortiz en contra de Ángel Del Villar, dueño de la disquera DEL Records, quien enfrenta un juicio por violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico, al ser relacionado con Jesús Pérez Alvear, promotor musical señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de lavado de dinero con su empresa “Gallística Diamante” para el CJNG.
Del Villar, conocido por ocupar el cargo de CEO de la disquera DEL Records, fue detenido desde el 14 de Junio de 2022; sin embargo, el lunes 17 de marzo comenzó su juicio, en donde junto con Gerardo Ortiz, enfrentan un cargo por violar la Ley Kingpin, la cual permite al gobierno de Estados Unidos sancionar individuos y entidades extranjeras involucradas con el narcotráfico, esto por mantener negocios con Jesús Pérez Alvear, promotor musical a quien se le vinculó con el CJNG por lavado de dinero, declarándose culpable en 2023 ante la justicia estadounidense por lo que fue absuelto de ir a juicio y logró una reducción de condena, un año después fue asesinado el 04 de diciembre de 2024 en un restaurante exclusivo en Polanco.
La declaración del cantante de narco corridos con el caso del enjuiciamiento de Ángel Del Villar se había mantenido en secreto hasta el día miércoles 19 de marzo, cuando el fiscal federal Alex Schwab informó en la corte de Los Ángeles la participación del cantante afirmando que éste se habría declarado culpable y reconoció haber cantado en al menos seis conciertos en México organizados por el promotor Jesús Pérez Alvear, y revelando que testificaría en contra de su antiguo jefe, Ángel del Villar.
En otras ocasiones también se le había vinculado a Gerardo Ortiz con el crimen organizado, pues es bien conocido por poseer una amplia discografía donde glorifica a distintos cárteles y personajes en sus canciones, la mayoría escritas por él, tales como a Joaquín El Chapo Guzmán Loera; Archivaldo Guzmán; Manuel Torres Félix El M1; Rodrigo Aréchiga Gamboa El Chino Ántrax; Ignacio Coronel Nacho Coronel; Amado Carrillo El señor de los cielos; Héctor Luis Palma Salazar, y su corrido más famoso, Dámaso, para Dámaso López El Mini Lic, entre otros.
Aunado a eso, en 2011 fue víctima de un atentado tras concluir un concierto en un palenque de Colima, México, mientras viajaba en una camioneta con su equipo de trabajo donde perdió la vida Ramiro Caro, primo y manager del cantante y Abel Valle Rosales, chofer del vehículo mientras que Gerardo salió ileso.
En 2014 fue amenazado de muerte a través de una narcomanta colgada sobre un puente de la colonia El Mirador en Tijuana, Baja California, en donde se le prohibía interpretar canciones a favor de El Aquiles o La Rana, René y Alfonso Arzate García, hermanos pertenecientes del Cártel de Sinaloa.