El tarjetón para discapacitados se venderá por primera vez en el país a […]
El tarjetón para discapacitados se venderá por primera vez en el país a 339 pesos con 42 centavos, anunció el alcalde de Matamoros, José Alberto Beto Granados Fávila en la ceremonia de honores en el Centro de Atención Múltiple (CAM) Tzehuali 1 de Educación Especial, donde dio inicio a la campaña “Mi lugar, mi Derecho”.
Entregó Beto Granados el 10 de marzo, los primeros tarjetones simbólicos de discapacidad universal a 339 pesos; el temporal costará 226 pesos con 28 centavos, así como el materno, que probablemente sea gratuito, porque no anunciaron precio.
Allí en el CAM, Beto Granados, reconoció la labor del personal en la formación integral de niños y jóvenes con discapacidad con micrófono en mano y dijo:
“Esta acción se enmarca dentro de los compromisos de la agenda 2030 y busca garantizar una movilidad segura y equitativa en la ciudad”, esperanzado en que Melissa García, la titular estuviera atenta en su oficina, pero ella estaba sin almorzar: “así que con su permiso”.
Los tarjetones otorgados por el alcalde Beto Granados permiten a las personas con discapacidad, mujeres embarazadas y ciudadanos en recuperación postquirúrgica, acceder a espacios de estacionamiento prioritarios, pero que esta vez van a pagar por el servicio.
El tarjetón de discapacidad universal tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2027, mientras que el temporal se expedirá por un máximo de seis meses y el materno beneficiará a mujeres en gestación avanzada o postparto.
Así, al alcalde Beto Granados le preguntamos dónde quedaba la oficina para hacer los trámites y solamente dijo: “en la planta baja de Presidencia”, pero resulta que hay que salir de las instalaciones, llegar a la banqueta, caminar hacia calle González y accesar por la oficina del pago del Impuesto predial entre 6 y 7.
Se sigue por el pasillo hasta llegar a la primera oficina de vidrio que carece de anuncio oficial, solamente dice con letras rojas: “favor de tocar la puerta. Gracias”.
Insistimos, el trámite de la Constancia de Discapacidad en México es gratuito, lleva años, por eso ubicamos el escondite de Melissa Beatriz García de León, Secretaria Ejecutiva del Sistema Intersectorial de Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad (SIPRODDIS), que nos explicara la razón del cobro, porque es la comisionada, por otorgar el tarjetón de Discapacidad Universal, pero estaba ausente y nadie de las secretarias sabe a dónde fue.
—¿Salió a almorzar?
—No, creo que anda en una reunión (palabras clásicas para disculpar a los jefes en Presidencia).
—¿Qué requisitos se necesitan para tener una de estas constancias para discapacitados? —le preguntamos a la secre—.
La secre —preocupada por su jefa Melissa—, nos regaló un tríptico para las personas que soliciten el tarjetón de discapacidad universal: copia de la credencial de elector de la persona con discapacidad, otorgada por el Instituto Nacional Electoral.
En caso de ser menor de edad, presentar su acta de nacimiento, más la credencial de elector de la madre, padre o tutor, cuidador o auxiliar, esto como comprobante de su parentesco o relación; presentar dos fotografías tamaño infantil de la persona con discapacidad.
Copia el comprobante del domicilio con vigencia de tres meses (JAD, CFE, TelMex); copia de comprobante de diagnóstico de discapacidad otorgado por un profesional de la salud acreditado, ya sea público o privado.
El tarjetón de discapacidad universal tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2027, mientras que el temporal se expedirá por un máximo de seis meses y el materno beneficiará a mujeres en gestación avanzada o postparto.
Se refiere el tajetón temporal a las personas que se hicieron una intervención quirúrgica y necesitan de un período de recuperación, la válidez temporal será de seis meses.
Aquí se necesita un certificado médico que indique la naturaleza de la operación, fecha de intervención y período de recuperación; informe de alta médica, copia de su identificación oficial y comprobante de domicilio, datos tan simples que ningún funcionario se atreve a explicar.