Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

ALCALDE ELECTO ENTRE REJAS RECIBE CASTIGO EJEMPLAR POR VÍNCULOS CON EL GRUPO CRIMINAL “LOS ROJOS”…

Revista Vertical - 17 noviembre, 2025

Una sacudida política cimbró a Morelos tras confirmarse la sentencia de 82 años […]

Ajustar texto: 132 vistas

Una sacudida política cimbró a Morelos tras confirmarse la sentencia de 82 años y seis meses para Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, exalcalde de Amacuzac y exdiputado del Partido del Trabajo, resolución emitida por el Juez Sexto de Distrito en Coahuila luego de acreditarse su participación en delincuencia organizada, delitos contra la salud y secuestro agravado, decisión acompañada de una multa superior al millón de pesos que exhibe el nivel de su implicación criminal.

La condena volvió a colocar bajo el reflector la red familiar que durante años dominó la zona, ya que Miranda Gallegos es tío de Santiago Mazari Hernández alias “El Carrete”, líder de Los Rojos, grupo delictivo que convirtió a Amacuzac en su bastión mientras extendía su control hacia Jojutla, Zacatepec y Tlaquiltenango mediante extorsiones, asesinatos y desapariciones, poder que se sostuvo con el respaldo de familiares involucrados en la política local.

El impacto creció al recordarse que Miranda Gallegos fue detenido el 6 de mayo de 2018 durante el proceso electoral y aun así obtuvo el triunfo con 3 mil 672 votos bajo la coalición Juntos Haremos Historia, victoria alcanzada sin campaña y en competencia directa con Miranda Abarca, su rival histórico y también detenido, episodio que exhibió la disputa entre dos familias que se alternaron el control municipal durante años.

El caso tomó fuerza mediática cuando salieron a la luz las acciones que el exalcalde realizó desde el penal federal de Gómez Palacio, pues inauguró vía telefónica dos calles en Casahuatlán en junio de 2019 y encabezó el Grito de Independencia el 15 de septiembre, pronunciando: “¡Mexicanas y mexicanos, vivan los Niños Héroes que nos dieron patria y libertad, viva Hidalgo, viva Morelos, viva México!”, momentos que fueron grabados y difundidos ampliamente.

La sentencia, dictada siete años después de su detención, cierra un capítulo que evidencia la mezcla entre crimen y política en Morelos, dejando un precedente contundente para futuros procesos electorales y revelando cómo un municipio estratégico terminó exponiendo una de las historias más impactantes de la vida pública reciente del estado.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter