La jueza octavo de Distrito en Reynosa, Adriana Yolanda Vega Marroquín, que amparó […]
La jueza octavo de Distrito en Reynosa, Adriana Yolanda Vega Marroquín, que amparó a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ex gobernador de Tamaulipas para que siga impune, es la única autoridad en el país, que resolvió a su favor y luego la ratificó, dejando sin defensa jurídica a la Fiscalía General de la República.
La jueza Adriana anuló la orden de aprehensión contra el ex mandatario panista Cabeza de Vaca, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR), se abstuvo de presentar evidencias suficientes, que acreditaran los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero que le habían imputado.
Para darnos una idea del Consejo de la Judicatura Federal (CFJ) informó que la juez Adriana Vega, concedió otra suspensión provisional contra la separación del cargo al titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas (FECCT), Raúl Ramírez Castañeda, alfil de Cabeza de Vaca.
Es que Raúl Ramírez es determinante en el entramado de Cabeza de Vaca porque al tomar la administración el morenista Américo Villarreal, se expidieron 56 órdenes de aprehensión contra los panistas funcionarios pero, siguen detenidas allí en la oficina de la Fiscalía Anticorrupción.
Con la nueva cara de los jueces que protegen Cabeza de Vaca, en su sentencia de amparo Adriana Vega expone:
“Por ende, el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, Enrique Beltrán Santes, deberá dejar insubsistente la orden de aprehensión del 4 de octubre de 2022 y dictar una nueva resolución, estableciendo que no existen datos que acrediten la comisión de los hechos imputados a Cabeza de Vaca”.
De acuerdo con la Juez Adriana Vega, que anuló la orden de aprehensión girada el 4 de octubre del 2022 contra Cabeza de Vaca, por un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez en el estado de México, precisó:
“Que se dicte una nueva resolución, en la que con sujeción a los argumentos expuestos, establezca que no existen datos que acrediten que se han cometido los hechos con apariencia de delitos de delincuencia organizada”.
La Juez Adriana Vega, con sede en Reynosa sigue explicando:
“Así, con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la modalidad de recibir y transferir recursos, ni la probabilidad de que Francisco García Cabeza de Vaca, los cometió o participó en su comisión”.
Sucede que Cabeza de Vaca, había sido señalado por la Fiscalía General de la República (FGR), como probable responsable de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Sin embargo, con la decisión de la Juez Adriana Vega de concederle el amparo a Cabeza de Vaca, señalando al juez de control a anular la orden de captura, pero que haga una nueva resolución, que declare la inexistencia de los delitos imputados, o sea que diga que es inocente.
Por eso se llevó a cabo una nueva audiencia constitucional para atender los alegatos del Ministerio Público Federal, toda vez que interpuso su personal, el recurso de revisión, el 30 de noviembre de 2023: FGR/FEMDO/FEIORPIFAMF/AMP/52/2024, fechado a inicios de 2024, cuyo resultado se desconoce y como los jueces se molestan con los reporteros cuando les preguntan, o sea el caso está paralizado.
Luego, en febrero, el juez federal Faustino Gutiérrez, otro amigo de Cabeza de Vaca, ya había ordenado a Beltrán Santes anular la orden de aprehensión y emitir una nueva resolución, sosteniendo criterios similares a los compartidos recientemente por la jueza Adriana Vega.
Sin embargo, la FGR impugnó la decisión de ambos jueces y en agosto el Primer Tribunal Colegiado de Tamaulipas, ordenó reponer el amparo, luego que Faustino Gutiérrez ocultó su fallo al Ministerio Público Federal, para que no tuviera tiempo de usar otra vez, el recurso de revisión.
Pero el Juez panista Faustino Gutiérrez, fue cambiado a Matamoros, Tamaulipas, siendo relevado por la Jueza Adriana Vega Marroquín, que dictó el fallo igual que su colega, por eso la importancia de la Reforma Judicial, para acabar con estos abusos.
Así, la Juez Adriana Vega, canceló la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca, es decir su misma resolución.
La Juez Adriana Vega con sus resoluciones, solo ha provocado que en Tamaulipas, reine la impunidad, controlada por el ex gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, porque al amparar a Raúl Ramírez Castañeda, Fiscal Especializado en el Combate a la Anticorrupción de Tamaulipas, provoque que más de 60 funcionarios del PAN anden libres y disfrutando del dinero de la administración pública.
En 2022, al llegar al poder el morenista gobernador Américo Villarreal Guerra, dijo la coordinadora jurídica del Gobierno, Tania Gisela Contreras López, que detectaron observaciones a Cabeza de Vaca por un monto cercano a los mil millones de pesos y ocho secretarios del gobierno panista se encuentran bajo investigación y podrían ser vinculados a proceso, pero claro ni había hablado con Raúl Ramírez:
“Hay 56 denuncias que se encuentran en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas, con Raúl Ramírez. Se incluye además el presunto delito de peculado en la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN) por más de 500 millones de pesos”.
Primero, Mario Gómez, ex secretario de Educación, por los presuntos delitos de peculado y ejercicio ilícito de servicio público al desviar del erario más de 8 millones de pesos, ya fue vinculado a proceso por un Juez de Control.
Mario, primo de Cabeza de Vaca, contrató indebidamente a una compañía de seguros, en el proceso administrativo, que generó un ingreso económico el cual no se reportó en su momento a la Secretaría de Finanzas.
El 11 de septiembre de 2023, la juez Yolanda Vega recibió y resolvió medidas cautelares solicitadas por Raúl Ramírez Castañeda, Fiscal Antidrogas, interpuso contra actos de la presidenta de la LXV Legislatura, Úrsula Salazar Mojica y del presidente de la Diputación permanente, Humberto Armando Prieto Herrera.
“Se concede la suspensión provisional para que, sin suspender el procedimiento, no se emita la resolución final del procedimiento administrativo de separación y/o remoción del cargo como Titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Tamaulipas, que en su caso se haya instruido y en la etapa, que corresponde a las autoridades responsables como instructoras de ese proceso”.
En sesión privada, la bancada de Morena en la Diputación permanente aprobó un punto de acuerdo para suspender temporalmente del cargo de fiscal a Raúl Ramírez sin conseguirlo:
“El abogado Raúl Ramíez, es un personaje clave en la estructura política y legal del ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Él fue titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE), de donde salió para ser fiscal especializado”.
Pero desde un año antes, Raúl Ramírez llevaba una guerra legal en juzgados federales con sede en Reynosa contra el nuevo gobernador Américo y su gente, después de que la LXV Legislatura recibió la notificación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), respecto a que el abogado reprobó el examen de control y confianza.
La difusión de los resultados reprobatorios abrió supuestamente varias confrontaciones directas de Raúl Ramírez con el titular de la Fiscalía General de Justicia el también panista Irving Barrios Mojica, además la coordinadora jurídica estatal, Tania Contreras, lo acusa de no investigar las más de seis denuncias contra ex funcionarios estatales y por fin lo deshabilitaron.