La empresa Space Exploration Technologies Corp. (Space X), comúnmente conocida como SpaceX , […]
La empresa Space Exploration Technologies Corp. (Space X), comúnmente conocida como SpaceX , con sede en Starbase en Boca Chica, en Brownsville, Texas, desde que se fundó, en Matamoros, Tamaulipas, todo era alegría, traería progreso, el entonces Alcalde Mario Alberto López, La Borrega, dijo que instalaría gradas para ver los lanzamientos y hasta el nuevo, José Alberto Beto Granados, invitaban a la playa Bagdad a ver, luego lo impidieron y ahora se investigará.
Los primeros que se quejaron, fueron los habitantes del ejido La Bartolina, porque en algunas casas, en cada lanzamiento de cohete, se cuarteaban las paredes de la cocina, recámara, salas, hasta pidieron indemnizaciones, pero nada.
Luego a poco más de 38 kilómetros de distancia entre la playa a la zona urbana, los vidrios vibraban, el sueño de interrumpía, enseguida vinieron las preguntas ¿es peligroso para la fauna acuática y terrestre, porque perros y gatos enloquecían por los sonidos estridentes y agudos, de los peces nadie sabía.
Tuvo que venir Marisela Cortez, gerente de Asuntos Externos de Space X, con antecedentes penales en Estados Unidos de Norteamérica para invitar al Alcalde José Alberto Beto Granados Fávila a un lanzamiento pero en Matamoros, donde sostuvieron una acuerdo en lo oscurito, todo iba bien pero al pueblo nada se le informó, tan así que se prohibió la entrada frente al lanzamiento.
Luego del hallazgo de un tanque metálico con advertencias de material peligroso, presuntamente procedente de un cohete de SpaceX, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto, afirmando que ya se encuentran investigando más a fondo los posibles efectos de esta “basura espacial” en territorio mexicano.
Pero a finales de mayo, cuando la planta aeroespacial de Elon Musk, llevó a cabo una prueba de lanzamiento de la nave Starschip, sin embargo, el ensayo no salió como se esperaba, pues la nave de 123 metros se desintegró en pleno vuelo y el propulsor Super Heavy terminó descendiendo en algún punto del Golfo de México.
Ahora, los restos tocaron tierra mexicana, más específicamente en Matamoros, Tamaulipas.
Durante La Mañanera del 19 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que instruyó a la Semarnat para que tome el control del asunto, en conjunto con la Agencia Digital (la cual cuenta con expertos en materia aeroespacial) y otras dependencias federales:
“El objetivo es analizar el incidente desde lo técnico y lo legal, antes de emitir un posicionamiento oficial y emprender acciones concretas. Pedí a la agencia digital que se pudiera revisar bien la nota porque ellos son los que tienen la parte de comunicaciones aeroespacial”.
También dejó en claro Claudia Sheinbaum, que se tomarán medidas con base en evidencia científica y que la protección del medio ambiente, será prioridad, sobre todo cuando se trata de residuos que cruzan fronteras sin control.
En la playa bagdad había basura espacial, encontraron un tanque que contiene advertencias sobre fósforo blanco, un químico extremadamente tóxico, volátil y letal, incluso en pequeñas dosis.
Su sola exposición al oxígeno puede causar reacciones peligrosas, quemaduras severas en la piel, e incluso daños permanentes en el hígado, los riñones y el sistema nervioso.
El hallazgo fue reportado por algunos visitantes a la playa, incluso algunas piezas se venden y se promueven en la redes sociales, que el Alcalde Beto Granados, pidió que no se levantaran, que allí los dejaran a la orilla del mar.
Pero la Presidenta de México, ni cuenta se dio que la Starship 36 explotó el mismo 19 de junio en la madrugada. SpaceX estaba preparando un segundo ensayo de encendido estático, cuando estalló, hizo temblar todas las ventanas en el área metropolitana de Brownsville, Texas y ejidos aledaños a playa Bagdad.
La nave que SpaceX estaba preparando para el décimo vuelo de Starship, explotó durante la carga de combustible en un banco de pruebas de Massey’s, que es como se conoce la zona de ensayos.
La situación se produjo sin víctimas, ya que la zona estaba despejada para la prueba. Pero cuando la columna de humo desapareció, la Ship 36, que iba a volar a final de mes, ya no estaba.
Las cámaras captaron un destello repentino, seguido de una detonación grande y otra gigante justo a continuación, puesto que la nave explotó en los 10 minutos previos a la prueba de encendido, SpaceX ya había cargado oxígeno líquido y estaba empezando a cargar metano líquido.
Los depósitos del combustible estaban aproximadamente al 10%, lo que con suerte redujo el alcance de los daños.
El comunicadode Space X, solo aclara que la compañía está trabajando activamente para asegurar el sitio de pruebas y que, no existen riesgos para los residentes de las comunidades aledañas y Claudia estaba pidiendo que se investigue el caso de mayo, porque éste era nuevo.