Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

COMO EL GRINCH, LA CORTE ANALIZA PROHIBICIÓN DE MONTAR EL NACIMIENTO DE JESÚS Y REYES MAGOS…

Oscar TreviñoJr. - 1 noviembre, 2022

Porque lesionan la libertad religiosa y la pluralidad ideológica, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Ministro […]

Ajustar texto: 439 vistas

Porque lesionan la libertad religiosa y la pluralidad ideológica, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, analiza la prohibición de montar el Nacimiento del niño Jesús y los Reyes Magos en plazas públicas, por usar recursos del erario.

Los alcaldes en nuestro país, usan dinero del presupuesto para instalar nacimientos católicos en vísperas de Navidad, pero un grupo de inconformes de Chocholá, Yucatán, encabezados por Miguel Fernando Aguas Rosado, solicitó la suspensión provisional 216/2022, hace dos años, se le dio largas y ahora tendrán que resolver.
Aunque es un asunto jurídico en Yucatán, si el Ministro de la Suprema Corte resuelve a favor de la prohibición del Nacimiento de Jesús, cualquier ciudadano en México que se sienta agraviado, pedirá un amparo con altas posibilidades de ganar.
El caso inició hace dos años, cuando se presentó el recurso contra las autoridades de Chocholá, Yucatán, por la instalación de un nacimiento en el Palacio Municipal, utilizando fondos públicos, y que, además, se promocionó mediante un video en las redes sociales del Ayuntamiento.
Al enterarse la Arquidiócesis Primada de México, exhortó a la Corte a evitar sentar un precedente negativo en el país, que termine por prohibir la instalación de los tradicionales Nacimientos o Belem en espacios públicos por parte de las autoridades.
Desde el editorial del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis destacó, que la resolución de los ministros en este caso es trascendente para todos los mexicanos, ya que sentaría un precedente judicial sobre la libertad religiosa en México.
El amparo fue sobreseído por el juzgado cuatro de distrito de Yucatán, debido a que terminó la época navideña, por eso removieron la choza con el pesebre, con el Niño Jesús, la Vírgen María, San José, el burrito, los pastores, el Diablo, hasta las brisnitas del musgo desaparecieron.
Sin embargo, los quejosos pidieron que el caso fuera revisado por un tribunal colegiado y que lo atrajera la SCJN, situación que ocurrió dado que la ministra Norma Lucía Piña Hernández hizo suya la promoción.
El asunto fue asignado a González Alcántara, quien presentó ya su proyecto de sentencia, que será votado el 9 de noviembre en la primera sala. El Ministro propone otorgar el amparo por considerar, que la colocación de motivos religiosos en lugares públicos y con cargo al erario, tiene un fin de adoctrinamiento.
A juicio del Ministro redacta:
“Sobre esta clase de actos –fundados en la religiosidad– pesa la presunción fundada de que pueden estarse utilizando con el fin perverso de dominar la sique de una colectividad”.

La sentencia a analizar entre los Ministros, ordenaría al municipio de Chocholá que se abstenga en el futuro de colocar en espacios públicos signos, que hagan alusión a religión alguna, y también prohíbe gastar en ello recursos públicos.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter