En el último día del mes del Orgullo LGBT+, al matamorense Misael Valdez […]
En el último día del mes del Orgullo LGBT+, al matamorense Misael Valdez Piñones, le quitaron la vida violentamente en Guadalupe, Nuevo León, generando indignación entre las organizaciones defensoras de los derechos humanos y colectivos que exigen una investigación enfocada en diversidad sexual, así como de género.
En el crimen registrado el 30 de junio, de acuerdo con las investigaciones preliminares, ocurrió en las calles Barcelona y Cádiz de la colonia Valles de Linda Vista.
Algunos testigos declararon ministerialmente que un hombre entró sigilosamente al domicilio donde se encontraba Misael y momentos después, salió con las manos ensangrentadas, limpiándose su camisa.
La policía logró detener en el lugar a un joven de 19 años, identificado como Roberto “N”, quien ya se encuentra bajo custodia, pero se desconoce si es el autor material del crimen.
Ante el hecho, la organización Yaaj México condenó el asesinato con profundo dolor e indignación en las redes sociales al redactar su denuncia:
“Este crimen no es un hecho aislado: se suma a un contexto sistemático de discriminación, violencia y exclusión que estamos viviendo las personas de la diversidad sexual y de género en todo el mundo”.
En 2024, se han documentado al menos 80 homicidios de personas LGBTIQ+ en México, según cifras de la organización Letra S. Sumando los datos de los últimos tres años, se han registrado 233 homicidios contra personas de la diversidad sexual y de género:
Así las cifras arrojan: 87 casos en 2022; 66 en 2023 y 80 en 2024. Cada uno de estos casos representa una vida truncada y una demanda de justicia aún pendiente.
Así, Yaaj México exigió a las autoridades de Nuevo León, una investigación por el homicidio contra de Misael Valdez, con perspectiva de derechos humanos y diversidad sexual:
“Exigimos a que el presunto homicida sea investigado con todas las herramientas de inteligencia y vigilancia, que ese gobierno local tiene a su alcance. Toda nuestra comunidad estaremos vigilantes para que esta carpeta no quede impune”.
La organización recordó que Misael tenía sueños, afectos y propósito:
“Su vida importaba, su legado es nuestro. Por él y por todes, no dejaremos de alzar la voz”, subrayaron con el hashtag #DescansaEnPoder.
El asesinato del matamorense Misael encendió nuevamente las alertas sobre la violencia que enfrenta, la comunidad LGBTIQ+ en México. Colectivos advierten que, sin un compromiso real por parte de las autoridades para investigar estos crímenes con enfoque de género, seguirá creciendo la cifra de víctimas sin recibir justicia.
Acá en Matamoros, el cuerpo de Misael Valdez Piñón fue velado en la capilla 1 de la Funeraria Lozano el jueves tres de julio por la mañana, sus familiares, amigos y parte de la comunidad Lésbico-Gay rindieron un homenaje a su memoria.
Al otro día, el cortejo fúnebre partió al Panteón Jardín a las 09:00 horas, donde Misael Valdez rindió tributo a la madre tierra, ante el llanto de sus seres queridos.