Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

YAHIR SALDÍVAR SE ABRE Y CUENTA PARTE DE SU VIDA…

Alfredo Guevara Rodríguez - 3 junio, 2024

En un video podcast que publica la red social EnlaceMx, de una entrevista […]

Ajustar texto: 2307 vistas

En un video podcast que publica la red social EnlaceMx, de una entrevista con el cantante de belicumbias, Yahir Saldívar, éste deja ver parte de su vida, así, la primera pregunta, surge de Paola Cabrieles, que viste de blusa negra:

—¿De dónde eres?

—De aquí de Matamoros —contestó el cantante—.

—¿Dónde vives?

—En Nuevo Milenio, es mi barrio, ¡arriba la santa loco!

—¿Tienes hermanos o hermanas?

—Sí, tengo tres hermanos y una mujer.

Yahir, apenas tiene 20 años, y ya es toda una celebridad en el mundo de la apología del narco, pues con su música ha creado un nuevo estilo, las belicumbias, que consisten en ponerle letra a las pistas de melodías de grupos famosos, como Alegría de Corazón, Renacimiento 74, Mister Chivo y Bagdad.

El también conocido como El Estaca de la Belicumbia, a su corta edad tuvo la oportunidad de asistir regularmente a la primaria y a la secundaria, pero cuando llegó su época de educación media superior, tuvo que abandonar el CBTis 189 del ejido Los Arados en Matamoros, debido a que, de acuerdo a sus propias palabras él solo quería pasársela en las banquitas de descanso tarareando sus canciones y las de Ariel Camacho, su artista preferido, ocasionando que, al no dar el rendimiento requerido por la institución, quedara dado de baja:

“Me escapaba ahí a las banquitas, ahí les molesto” —reveló sin resentimientos el famoso, ante sus entrevistadoras—.

En la mesa de EnlaceMx, donde fue entrevistado El Estaca de la Belicumbia, se encontraba también la presentadora Valeria Moreno, de traje verde aqua y rubia cabellera, entró al diálogo para saber de la vida de este distinguido artista matamorense que ha penetrado en las masas:

—¿Oye y como adquiriste esa guitarra?

La entrevistadora se refería a la primera guitarra con la que tuvo contacto el cantante, la que, según él, su hermano mayor se la regaló. Se trata de un instrumento modesto de fabricación michoacana, con la cual Yahir, se pasaba horas y horas requinteando las melodías de Ariel Camacho.

—Esa me la compró mi hermano, el mayor, en Soriana en 600 pesos —respondió con sencillez el cantante—.

A la cita con las dos presentadoras, Yahir, llegó alegre y juguetón, enfundado en un pantalón de mezclilla y una remera negra con su corte de pelo Middfade, su bigotillo de bagre de resaca, y sin su pesada cadena de puro oro de 24 kilates, que llama exageradamente la atención.

La entrevista sigue con una pregunta de Valeria:

—¿Oye y desde chico siempre decidiste dedicarte a la música o tú querías el típico sueño de: “quiero ser bombero, quiero ser policía, quiero ser doctor”; o siempre dijiste: “no sé qué quiero estudiar, pero me gusta la música”?

—Sí, siempre quise ser reconocido y así.

Yahir, a fecha de publicada la entrevista apenas estrenaba su nuevo éxito A la orden, con Santa Fe Klan, un rapero urbano que le pidió colaboración comentando su video musical SC-9 o La Chimichanga en YouTube, por lo que de inmediato se pusieron en contacto a través de Instagram y fue así como planearon reunirse en Mazatlán, Sinaloa, para grabar la canción y video musical.

Su primer éxito en las redes, La Cumbia del 85, la compuso en su cuarto solo, basándose en casos de la vida real que escuchaba en las noticias, entre balaceras y capturas de criminales para retratarlos en sus letras, a lo que la entrevistadora rubia le cuestiona si siente temor por el género de sus canciones, en alusión al evidente peligro que corre al señalarlo como una parte activa del narco, a lo que el cantante respondió:

—¡No, pues bien machín! Que venga lo que venga, pues gracias a Dios a toda mi gente le gusta eso, lo bélico, lo que canto.

Enseguida, Paola Cabrieles lo aborda:

—Vemos que tu público va más a lo que es la gente joven y los niños—, a lo que el artista la interrumpe.

—Los niños me siguen bastante, fíjese que sí: “¡Yahir, Yahir! súbeme una foto ¡No seas malito!”, imitó entre risas El Estaca de la Belicumbia, a los pequeños que lo siguen.

—¿Qué sientes que lo niños se te acerquen mucho? O sea, eres su ídolo prácticamente, podría ser que el primer artista, a lo mejor de su vida, que están siguiendo y que están encantados contigo.

—No, pues felicidad también. Pero hay malos comentarios hacia mí, que yo los… —Yahir comenzó a titubear, pedía ayuda con la mirada a las entrevistadoras por la palabra que estaba buscando— ¿cómo se dice…?

—¿Los… perviertes…? —contestó Valeria, intentándolo ayudar.

—Ajá, con la delincuencia, pero no, nada que ver. Pues no saben ellos, oiga, ellos se enfocan en mí por el ritmo de la música…

Por su exponencial fama, a Yahir se le cuestionó sobre sus mayores ídolos, a lo que él respondió que su máxima inspiración es Rigo Tovar, su ejemplo a seguir. Pero hasta ahora no ha desbaratado ninguna melodía de El Ídolo de las Multitudes con sus letras reyerteras.

—¿Qué sientes que te comparen ya (con Rigo Tovar)? —preguntó la rubia.

—Ah, no, pues no me pueden comparar porque él es el Rey —respondió enseguida El Estaca de la Belicumbia, sorprendiendo al resto por su inmediata respuesta y humildad.

Finalmente, al término de la entrevista con duración de 43 minutos, Yahir, con su guitarra en mano y a acapella cantó El Aferrafter, éxito que comparte con Los Parna, y también su belicumbia más famosa que lo catapultó a la fama SC-9La Chimichanga, despidiéndose entre risas y porras del programa de EnlaceMx, prometiendo traer a la próxima a Santa Fe Klan para que también sea entrevistado.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter