Mientras que en México el Cártel de Sinaloa se encuentra en una disputa […]
Mientras que en México el Cártel de Sinaloa se encuentra en una disputa interna con Los Chapitos, liderados por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y La Mayiza, que agrupa a quienes apoyan a Ismael “El Mayo” Zambada, Donald Trump en menos de 24 horas de convertirse en el presidente de los Estados Unidos, firmó una orden ejecutiva que señala a los cárteles y grupos criminales como organizaciones terroristas extranjeras.
Tras tomar protesta, Donald Trump, el lunes 20 de enero, como el nuevo presidente de los Estados Unidos, a través de un video declaró la emergencia nacional en la frontera con México y ordenó al Pentágono elaborar un plan para frenar a los migrantes y el narcotráfico.
Aunque la orden ejecutiva omitió detalles sobre que cárteles serán designados formalmente, legisladores como el senador John Kennedy y otros funcionarios republicanos han identificado al menos nueve grupos que cumplen con los criterios establecidos en la legislación de Estados Unidos.
De acuerdo con la legislación estadounidense una organización puede ser designada como terrorista extranjera si cumple con tres criterios principales:
Primero, debe tratarse de un grupo con sede o actividades principales fuera de Estados Unidos, lo que asegura que se trata de una amenaza externa; Segundo, la organización debe estar involucrada en actividades terroristas o tener la capacidad para realizarlas, lo que incluye actos como asesinatos, secuestros o el uso de armas explosivas, químicas o biológicas con fines violentos, y por último, dichas actividades deben representar una amenaza significativa para la seguridad de los ciudadanos o las relaciones exteriores así como a los intereses económicos del país.
Al firmar esta orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump declaró a la prensa que su decisión se llevará a cabo a un nivel que nadie ha visto antes, en referencia a detener la invasión y amenazas de inmigrantes indocumentados, al igual que de aquellos con antecedentes penales.