Director General: Julio Alberto Rubio Pérez

EL DESFILE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA, ESTUVO REPLETO DE PASIÓN…

Braulio Aarón Pérez - 27 noviembre, 2022

El sonido de los clarines en perfecta armonía con las cornetas y los tambores, eran supervisados por el maestro de la banda de guerra, Juan José Juárez, quien con férrea disciplina coordinaba a los alumnos de la Secundaria General Número 10, que lucían un elegante traje negro, y quienes afinaban los últimos detalles para arrancar con toda la actitud en el 112 Aniversario de la Revolución Mexicana.

Ajustar texto: 336 vistas

El sonido de los clarines en perfecta armonía con las cornetas y los tambores, eran supervisados por el maestro de la banda de guerra, Juan José Juárez, quien con férrea disciplina coordinaba a los alumnos de la Secundaria General Número 10, que lucían un elegante traje negro, y quienes afinaban los últimos detalles para arrancar con toda la actitud en el 112 Aniversario de la Revolución Mexicana.

A su espalda, estudiantes de la preparatoria Juan José de la Garza, perfeccionaban su presentación, mientras que detrás de las gafas negras del maestro José Manuel Hernández las imperfecciones en el maquillaje de las damas de animación eran detectadas de inmediato y corregidas con escrúpulo, incluso, el atuendo del catedrático fue elegido con delicadeza en el mínimo detalle, resaltando la importancia de dar al público una excelente imagen.

A espaldas de los preparatorianos, jóvenes de la secundaria número 7 guardaban quietud, solamente uno que al ver las cámaras decidió bailar el paso del Huitlacoche luciendo su felicidad inmarcesible. A unos cuantos metros, hombres y mujeres de una banda de guerra se incorporaron al desfile golpeando las baquetas en el tambor, frente a la banda de guerra del ITACE que esperaban el momento para iniciar.

Mientras, en el estacionamiento del Parque Olímpico, la maestra Katiuska Gómez ensayaba una y otra vez con 16 alumnas de tercer semestre del ITACE para que lucieran las mejores coreografías ante la multitud.

Para esa hora el sol era incipiente, los pequeños vestidos de revolucionarios y adelitas se enfilaban rumbo a la calle Sexta, atrás los seguían los preparatorianos y universitarios, en tanto, al frente caminaban los abuelitos de la Casa Club del Adulto Mayor. Sobre la calle Sexta unos niños vestidos con traje tipo militar camuflados con pixel azul, negro y blanco robaban la atención de propios y extraños, seguían al pie de la letra las instrucciones del coordinador que llevaba una playera blanca con estampado en color azul con el emblema Banda de Guerra Búho.

Con el avance de los pequeños, inició el turno de los jóvenes entre ellos músicos, bailarines, que destacaban con sus colores brillantes, lentejuelas, maquillaje y demás atuendos alusivos a la Revolución Mexicana. Entre los músicos hubo quien lució su habilidad en manejo de instrumentos como el saxofón, el clarinete, el trombón, la tuba entre otros, pues estaban por desfilar frente a Palacio Municipal y la Plaza Principal en donde tenían que resaltar su experiencia con las autoridades municipales y sus familias.

Uno a uno desfiló frente a Palacio Municipal, allí desde temprano padres de familia que se acomodaron a la orilla con sillas para ver a sus hijos pasar, mientras eran cuidados por efectivos militares que protegían al teniente coronel Rodríguez del Ejército Mexicano.

Desde el balcón, los animadores Luis Rodríguez y Melissa, presentaban a los alumnos y maestros que desfilaban. En la parte baja, en el acceso principal de Presidencia, Alejandro Cerezo Ruiz, presidente interino, era acompañado por el coronel del Ejército, la secretaria de Bienestar social, Sarahí Martínez Dragustinovis, la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, Genoveva Hi González y el secretario de Fomento Económico y del Empleo, Jorge Guerra Adame, así como los ediles, Alma Rosa Alarcón, José Manuel Raygoza y Minerva Mata, a quienes en sala de regidores los llaman Los Siameses, esta vez estaban separados el uno del otro…

En esa misma línea estuvo la Señorita Revolución, Daniela Paulina Martínez y los deportistas del año, Ángel Eduardo García Núñez así como Gloria Patricia Ponce. Mientras que al fondo los directores, allí se le vio a Yolanda Chavira, directora de Educación Básica vestida de adelita, en contraste a la directora de Cultura, Larisa López que llevaba una sobria combinación.

Con una sonrisa en su rostro, el alcalde Alejandro Cerezo Ruiz, observaba a un grupo de jóvenes que, en la marcha, jugaban beisbol. De pronto, al ritmo de El Noa-Noa, de Juan Gabriel, estudiantes del Tecnológico de Matamoros irrumpieron en la tranquilidad y con ellos El Gorrilla, la mascota de la institución, quien saludó con un abrazo de mono al presidente municipal y de paso le pidió una fotografía.

Con los más de 100 kilogramos sobre el barandal del balcón de Palacio Municipal, Mario García, secretario Particular, sonreía recargado al ver desde la altura el arribo de un carro alegórico con tristes mariachis que cantaban a marchas forzadas La Cucaracha y en la cola unos músicos norteños que lucían fatigados.

A paso lento, pero con firmeza, entraron en escena un grupo de jóvenes vestidos de charros, al frente el vocalista que interpretaba: Como Quien Pierde Una Estrella, el ánimo del público se avivó, incluso el regidor José Manuel Raygoza los empezó a enfocar con la cámara de su teléfono celular, se le veía feliz, como si la letra de la canción despertara en él la pasión y el romance de un joven enamorado, más cuando escuchaba la parte que dice: “Te quiero/ Lo digo como un lamento/ Como un quejido que el viento/ Se lleva por donde quiera…”.

Mientras los aplausos sonaban, los alumnos del Cbtis 135 se hicieron notar con un vestuario elegante verde y guindo impuesto por Morena, entre ellos una pareja de revolucionarios que se miraban con amor, dejando ver su pasión, actuación digna de representar al pueblo mexicano. En contraste, los alumnos del Conalep lucían el color azul que impuso el PAN durante su mandato, ellos llevaban al frente al Lábaro Patrio, así que de inmediato el mando militar y funcionario saludaron a la Bandera de México.

Después de la participación de la preparatoria Ricardo Flores Magón, continuaron los representantes de diferentes pentatlones, quienes se lucieron con indumentaria y accesorios castrenses, así como prácticas de la disciplina militar, ejecuciones que desbarataron la rigidez en el rostro del mando castrense, quien la cambió por una ligera sonrisa, tal vez recordando su juventud en el Ejército Mexicano.

Como ola que se desvanece en la orilla de la arena, fue como el tumulto de gente desapareció, al ver que el desfile concluía con la participación de La Asociación de Charros de Matamoros, entre charros y escaramuzas que lucían hermosos equinos, con indumentaria ecuestre, mientras el ulular del camión de bomberos desbarataba toda tranquilidad como seña que el 112 Aniversario de la Revolución Mexicana había concluido.

ENTÉRATE PRIMERO
Suscríbete al newsletter
Lo más visto

TE PUEDE INTERESAR

NOTICIAS ANTERIORES

DENUNCIA ANÓNIMA

    CONTÁCTANOS

    LLámanos (868) 810 1351 y (868) 341 3050
    EscríbenosBusiness Solution Center Whatsapp
    Síguenos
    Vertical FacebookVertical InstagramVertical Twitter